top of page

Constancia, Paciencia y Perseverancia

  • 29 may 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 27 abr 2021

Constancia, Paciencia y Perseverancia: esta es la receta para todo aquel que desee saltar al emprendimiento y más si se trata de un emprendimiento digital.


Cuando me tocó saltar a este barco del emprendimiento, no fue exactamente algo que yo estuviera considerando, la verdad es que si me hubieran preguntado hace 5 años atrás mi respuesta hubiera sido jubilarme en la misma empresa en la cual trabajaba, pues si, no les voy a mentir , mi salario era muy bueno, tenía buenas bonificaciones y veía posibilidad de superación. 


“ A veces la Dios te da giros en tu vida que te pueden sorprender“


Pero la vida y Dios, tenían otro camino para mi, desde mi último trabajo pase más de 50 hojas de vida y saben algo a la fecha nadie me ha llamado, Dios es tan sabio , que estoy segura que él así lo dispuso, porque luego de esto pasé por una operación y por algunos problemas de salud . 


Haber tomado la decisión de comenzar desde cero, estudiar y prepararme en algo nuevo, me ha dado la oportunidad de conocer personas maravillosas en el camino, de compartir un poco más con mi familia y amigos y de poder dedicar tiempo a mi y a mi salud, obteniendo así uno de los más grandes regalos que la vida y Dios te puedan dar. 

No es fácil, hay días que quiero tirar todo del piso 36 donde vivo, pero luego recapacito y me doy cuenta en donde estoy en este momento y lo que he podido conseguir no es ni la mitad de lo que me imaginaba cuando empecé , así que si continuo, eso sí con mucha  constancia , paciencia y perseverancia. Sé que podré llegar a donde Dios me ha mostrado, osea mucho más lejos.


En este blog te quiero compartir, porque estas tres palabras serán fundamentales en la conquista de tus objetivos como emprendedor. 



Constancia

La constancia será ese elemento fundamental que te ayudará a realizar esa meta. 

Hoy en día tener presencia en los medios digitales será clave, pero para ello deberás ser constante con tu comunidad.


Publicar de manera diaria y ofrecer contenido en plataformas alternas como : podcasts, youtube, blogs, editoriales u otros, será clave para poder llegar a una comunidad más amplia y poder brindar mucho más contenido de valor , que a través de plataformas como Instagram y Facebook, pueden llegar a resultar un poco limitantes. 

La única manera que tu comunidad vea compromiso  en tus acciones , será compartiendo contenido de manera periódica, entiende algo, esto no se trata de postear algo un día y volver a aparecer 2 semanas después. 


Y tal vez te preguntarás ¿cómo lograr esa constancia? Pues mi querida lectora, la organización será clave para ello, apóyate de herramientas que te ayuden en el proceso, como plataformas para la automatización de contenido, ejemplo Planoly, si no lo conoces, te recomiendo leer mi blog donde te explico un poco más de sus bondades. 


Esto te ayudará a poder cumplir tu cronograma de una mejor manera. 



Paciencia

Deberás tener mucha paciencia para poder observar tus resultados, esto no se trata que de la noche a la mañana verás los resultados que esperas. 


Recuerda que cuando vamos a una escuela o universidad , el tema de emprendimiento nunca es enseñado, así que debes estar preparada para caerte y volver a levantarte, para tú misma motivarte día a día. 


Al inicio no verás las ganancias que esperas, no te desesperes, primero deben conocerte , no es igual trabajar con una super empresa que te respalde a salir tu y comenzar a crearte un nombre. 


Llegarán clientes buenos y otros que no comprenderán todo el trabajo que hay detrás, no desesperes, todo hace parte del aprendizaje. 

Si algo no salió como lo esperabas, analiza que pudo hacerse mejor y tómalo  en cuenta para el futuro.



Perseverancia


Intentar una y otra vez, hasta que encuentres la estrategia que enganche con tu comunidad, no darte por vencida y poder buscar nuevas alternativas serán clave en este caminar. 

Se vale agotarse y se vale levantarse días desanimada , dudando si lo que estás haciendo está bien o no.


Pero lo que no se vale, es darse por vencido, aquí es buscar algo que te motive para continuar y no desfallecer en el camino. 


El emprendimiento es una carrera de resistencia , donde nosotras mismas debemos ir descubriendo nuestro andar. Apoyate de personas o coaches, que ya hayan pasado por ese camino, sus conocimientos y apoyo te serán de muchísima ayuda. 




Si ya decidiste iniciar este camino, entonces es hora de continuar y no rendirse

Pon en práctica estos tres principios y no te des por vencida, recuerda que la única persona detrás de la posibilidad para alcanzar esa meta propuesta, eres tú misma. 


Tú fuiste quien la soñó, quien la ideó y quien conoce a dónde debe llegar.


Así que adelante, disfruta del camino y no te des por vencida, porque cada día es un nuevo trayecto que lograrás avanzar. 


Recuerda dejarme tus comentarios y compartir con esta comunidad. 

Nos veremos en un próximo blog , 


Con cariño 




 
 
 

Commentaires


bottom of page