Los 5 Pilares de un Emprendimiento Digital
- EILEEN ROVIRA
- 20 ene 2021
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 27 abr 2021
Cuando comencé en este mundo digital, inicie por la necesidad de dar a conocer mi línea de productos artesanales. Poco a poco a medida que me preparaba, pude identificar algunos pilares que son fundamentales para poder lograr un emprendimiento exitoso.
Por ello, hoy te quiero hablar de estos 5 Pilares que te ayudarán en la definición, desarrollo y ejecución.
Índice de Contenido
Idea de Emprendimiento
Para emprender en cualquier rama debes partir de una idea.
Poder tener una idea clara y definida te ayudará en el desarrollo de tu emprendimiento digital.
Para poder aterrizar esta primera fase, es muy importante que te respondas las siguientes interrogantes:
¿En qué soy buena?
¿Qué me apasiona?
¿Cómo puedo ayudar a otros?
¿Qué puedo aportar valor a través de ese producto o servicio que deseas desarrollar?
También es muy importante que puedas identificar si existen actualmente otras opciones similares en el mercado, esto te ayudará a mejorar tu propuesta de valor.
No te presiones si sientes que tu idea no se encuentra desarrollada al 100%. Lo maravilloso del mundo digital, es que puedes iniciar y sobre la marcha ir evolucionando según las necesidades que vayas identificando en tu cliente ideal y en día a día.
Identidad Visual
El segundo pilar que deberás desarrollar es la identidad visual de tu marca.
La identidad visual va mucho más allá de un simple logotipo. Digitalmente no estamos frente a frente de nuestro usuario. Por ello, debemos tener una identidad visual definida y que nos pueda ayudar en el proceso de comunicación con nuestros usuarios.
Para lograr definir tu identidad deberás considerar incluir:
Un logotipo
Tu paleta de colores
Tipografías
Elementos de marca
Tono de voz
Aquí tendrás 2 opciones :
La primera opción que te daré siempre será la de contratar a un especialista en branding. De esta manera, podrás tener la plena tranquilidad que un profesional analizará y desarrollará una propuesta acorde a lo que deseas transmitir.
Si no sabes en dónde encontrar a un profesional de branding, aquí te van algunas recomendaciones:
MP Branding: es un estudio de diseño especializado en el diseño y desarrollo de branding. Desde hace algún tiempo, he tenido la oportunidad de conocer a Melissa, quien es su CEO y la verdad es que logran identificar la esencia detrás de un nombre.
Behance: esta es una excelente opción si deseas mirar distintas opciones. Behance es un sitio web, en donde podrás encontrar múltiples propuestas por parte de distintas agencias o freelancers.
Aquí podrás conocer su trabajo y así identificar posibles opciones con quien trabajar tu marca.
Fiverr: es una plataforma en donde podrás encontrar muchos freelancers que te podrán ayudar en el proceso de diseño y creación de tu identidad de marca.
Aquí podrás ver su trabajo , rangos de precios y recomendaciones de clientes previos.
Producto y Servicio
El siguiente pilar que deberás considerar en tu emprendimiento digital, es la creación de un producto o servicio que te permita posicionarte.
Una gran ventaja que nos brinda el mundo online, es la posibilidad de poder escalar nuestra oferta.
De esta manera podrás tener múltiples opciones para poder desarrollar en un corto, mediano y largo plazo.
Una recomendación que te puedo brindar, es que inicies ofreciendo un producto o servicio que te permita demostrar tus capacidad y que a la vez solucione una necesidad puntual en tu nicho.
Si no tienes ideas sobre qué tipo de productos o servicios ofrecer, en este post te comparto 25 opciones que podrás poner en marcha.
Considera tener en tu oferta productos o servicios que atiendan a tres rangos de precios :
Ticket bajo: tendrán un bajo impacto y transformación en tu cliente. Se pueden denominar como opciones Do by yourself, en esta opción tú darás información, pero no brindaras un acompañamiento.
Ticket medio: en esta opción, tú brindaras un poco más de valor y transformación. También puedes ofrecer un acompañamiento a tu cliente. Este tipo de opción puede ser una asesoría, en donde generas un modelo de Do with yourself.
Ticket alto: en esta última ya vemos una opción premium, en donde el nivel de transformación y contenido ofrecido será máximo.
Plataformas Digitales
Al momento de iniciar tu emprendimiento en un mundo digital, es muy importante que definas las plataformas en las cuales podrás tener presencia.
Si bien es cierto que entre más plataformas utilices, mayor probabilidad de ser encontrado por tu cliente ideal tendrás. Lo mejor es que al iniciar te enfoques en una sola opción, para ello considera utilizar la plataforma en donde identifiques que se encuentra un mayor número de usuarios que cumplan con el perfil de tu cliente ideal.
Por ejemplo si deseas llegar a un público con un perfil ejecutivo, gerente de empresa, que invierte en educación continua. Lo más probable es que tu cliente ideal se encuentre en linkedin .
Para definir en qué plataforma digital tendrás presencia, es muy importante que conozcas lo más detalladamente el perfil de tu cliente ideal.
Si no sabes a qué me refiero, puedes visitar mi sección de guías en Instagram “Cliente Ideal“ , aquí podrás encontrar mucha más información al respecto.
También es muy importante que consideres tener tu propio sitio web, esto te brindará posicionamiento, autoridad y profesionalismo.
Actualmente existen múltiples opciones, para que tu misma puedas diseñar y desarrollar una primera opción si aún no puedes contratar los servicios de una agencia.
Una opción para ello es Wix , a través de esta plataforma podrás:
Crear tu propio sitio web utilizando sus plantillas predeterminadas
Contratar los servicios de un profesional, para que te ayude con tu sitio web
Incorporar un e-commerce
Integrar múltiples opciones como : sección de citas y reservas, formularios, landing pages, blog, podcast y muchas opciones más.
Integrar tu site con otras plataformas cómo : active campaign o convert kit, zapier, redes sociales, entre otras opciones.
Dentro de plataformas digitales, también te recomiendo considerar aquellas que te ayudarán en la optimización de procesos, como por ejemplo:
Zapier: está opción es ideal para integrar varias plataformas o herramientas digitales entre sí y de esta manera ahorrar tiempo en procesos.
Convert Kit : si estás iniciando, esta plataforma de email marketing te ayudará a automatizar procesos, realizar tus campañas de email marketing , crear landing pages, alojar tus lead magnet, crear tus funnel de ventas.
Thinkific: te ayudará a crear cursos online para que puedas venderlos, con la ventaja que no tendrás que pagar mensualidad si utilizas su opción gratuita.
Hotmart: esta plataforma te permitirá vender múltiples opciones de productos digitales. Además, no tendrás que pagar un fee por suscripción o mensualidad.
Estrategias para Redes
Por último, deberás considerar crear una estrategia digital. Estructurar un plan, en donde puedas reunir tus redes, sitio web , lead magnets y otros espacios digitales, te permitirá generar tráfico, crear una base de datos y así poder comenzar a obtener ventas.
Para ello deberás definir tus objetivos y así poder identificar qué tipo de estrategia crear.
A tu estrategia podrás incorporar colaboraciones, con otros profesionales, bloggers, influencers o marcas, para de esta manera poder llegar a un mayor número de personas.
Para lograr resultados en tu estrategia, es muy importante que ya tengas los otros pilares definidos y desarrollados, sólo así podrás poner en marcha tu plan.
Una vez tu estrategia se encuentre en marcha, deberás medir tus resultados. Recuerda que llevar un correcto control en tus métricas te ayudará a identificar, qué debes mejorar, cambiar o incorporar a tu estrategia.
Ya que conoces los 5 pilares fundamentales para crear y posicionar tu emprendimiento digital, te invito a conocer mi Programa Emprendedora Digital.
Un programa diseñado especialmente para ayudarte en tu proceso de crear y posicionar tu emprendimiento digital.
A través de 2 módulos, trabajaremos de manera personalizada en aspectos importantes para así poder definir y consolidar estos 5 pilares en tu marca personal.

¿Estás lista para tomar acción y llevar a un siguiente nivel tu emprendimiento digital? Te leo en los comentarios
Comments